Azafata beneficiaria de DACA fue detenida por ICE y luego liberada
Category Archive: DACA
Colorado se suma a quince estados más en demanda contra el gobierno de Trump por eliminar DACA
Cortometraje inspirado en la historia de la abogada y ‘dreamer’ Dulce García, es premiado en Festival de Cine de San Diego
Demócratas confían en el respaldo de algunos republicanos para su proyecto de ley que daría ciudadanía a beneficiarios de DACA, TPS y DED
Demócratas presentan proyecto de ley que daría ciudadanía a beneficiarios de DACA, TPS y DED
Demócratas presentarán proyecto de ley que les ofrezca acceso a la ciudadanía a beneficiarios de DACA, TPS y DED
Jóvenes con DACA presionan al Congreso para que les de una solución definitiva a su estatus migratorio
Jóvenes se preparan para ayudar a beneficiarios de DACA
Una coalición de doce organizaciones civiles reclamó a legisladores del Congreso que eviten otro cierre parcial administrativo aceptando más fondos para la seguridad fronteriza del país a cambio de una solución para los jóvenes indocumentados amparados por el plan migratorio DACA.
El exdirector del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) León Rodríguez es pesimista sobre un acuerdo del Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida (DACA) en las actuales negociaciones entre el presidente Donald Trump y los demócratas, para mantener abierto el Gobierno.
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por su sigla en inglés) anunció que a partir del 24 de enero quien posea autorización de empleo emitida por el Departamento de Seguridad Nacional tiene derecho a una licencia estatal para conducir vehículos motorizados, incluyendo a los “soñadores”.
Grupos de derechos de los inmigrantes calificaron este martes de “victoria” la decisión del Tribunal Supremo de mantenerse al margen de varias batallas judiciales sobre la cancelación de la Acción Diferida (DACA) y pidieron al Congreso que apruebe una solución “permanente” para los “soñadores”.
La senadora Catherine Cortez Masto (D-Nev.) copatrocinó un proyecto de ley presentado por el senador Martin Heinrich (D-N.M.) para proteger los datos privados de los jóvenes migrantes inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, insistió este domingo en que la prórroga propuesta por el mandatario Donald Trump de los programas migratorios que afectan, entre otros, a los llamados “soñadores” sería solo “temporal” y no permanente.
La Cámara de Comercio de Arizona se pronunció a favor de que los beneficiarios de la Acción Diferida (DACA) puedan obtener educación superior pagando matrículas como residentes, ya que estos jóvenes inmigrantes son un detonante económico.
Un panorama difícil tienen en 2019 más de un millón de indocumentados en EE.UU. beneficiados por programas de amparo que están en la mira de la Administración del presidente Donald Trump, y que serán estudiados por la Corte Suprema.
La congresista Debbie Mucarsel-Powell y 326 grupos pro-inmigrantes pidieron a la nueva Cámara de Representantes que aproveche la mayoría demócrata para aprobar un proyecto de ley destinado a proteger a los “soñadores” y a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Dos representantes demócratas de la Cámara de Representantes, el reelegido James McGovern, y el recién elegido Jesús “Chuy” García, abogaron por defender los programas migratorios de Acción Diferida (DACA) y de Estatus de Protección Temporal (TPS) con su nuevo control en la Cámara Baja.
Un tribunal federal decidió el 8 de noviembre dar la espalda al Gobierno del presidente, Donald Trump, al reafirmar la decisión de una corte menor que había ordenado al Ejecutivo que mantuviera el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en activo hasta que se solucionara el caso.
El grupo más antiguo de soñadores, United We Dream (UWD), celebra hoy en Miami una década de lucha migratoria con una agenda centrada en las elecciones de noviembre próximo y reforzar las movilizaciones contra la política de deportaciones y separación familiar del presidente Donald Trump.