La columnista de America’s Voice, analiza las consecuencias de la política migratoria de Trump que restringe la llegada de personas de ciertos países
Category Archive: Blog
Editorial de America’s Voice
La editorialista resume la gestión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristjen Nielsen, luego de su renuncia
La autora describe lo que considera inconsistencias de Trump en la declaratoria de emergencia nacional
La autora señala las falsedades del presidente Trump en la ciudad de El Paso, Texas, para mantener el apoyo de su base en la construcción de su muro en la frontera sur
Con su mensaje sobre el Estado de la Unión, Donald Trump trató de ofrecer una rama de olivo, sobre todo a la Cámara Baja de mayoría demócrata que, por cierto, iniciará diversas investigaciones en torno a la trama rusa y su campaña presidencial de 2016. El problema es que sus llamados al bipartidismo y la reconciliación sonaron totalmente huecos.
La administración del presidente Donald J. Trump contradice lo que en la práctica realiza su propia empresa en relación con la presencia y contratación de empleados indocumentados, según lo demuestran sus propios trabajadores en varios de sus clubes privados.
La reciente orden del juez federal Jesse Furman de que no se incluya en el Censo 2020 la pregunta sobre ciudadanía a las personas que habitan Estados Unidos conlleva no solamente es un revés para las pretensiones del actual gobierno de facilitarse la tarea de “marcar” a los que no desea que habiten este país.
Ahora mismo, mientras más se cierra el cerco de la pesquisa sobre Trump y los esfuerzos rusos de influir en las elecciones de 2016 y la potencial colusión y obstrucción de justicia por parte de este presidente, Trump se sacó de la manga una falsa crisis en la frontera que, según él, se resuelve, con un muro.
A pesar de todo el optimismo generado por el ascenso demócrata al control de la Cámara de Representantes, el nuevo año 2019 comienza con las viejas malas costumbres y la demagogia del presidente Donald Trump, quien provocó el cierre del gobierno federal por una crisis fronteriza fabricada por él mismo para complacer su ego y justificar el despilfarro de casi 6 mil millones de dólares en el muro (verja, barda, reja, barrera o portón) que le prometió a su prejuiciosa y cegada base.
La miseria que marcó la corta vida de la niña guatemalteca Jakelín Caal Maquín solo le importó a sus padres, sobre todo al papá que emprendió con su hija la triste ruta al Norte que casi siempre termina en tragedia. La muerte de Jakelín tras estar en custodia de la Patrulla Fronteriza le ha dado la vuelta al mundo, y aunque muchos lamentan el deceso es bueno preguntarse qué pasará más allá de las lamentaciones.
El desdén con el que el actual gobierno de Estados Unidos ha tratado a México y a los inmigrantes mexicanos, sin que del otro lado hubiese habido una respuesta a la altura de las circunstancias durante el anterior régimen —en todo caso sumisión confundida con “diplomacia”— marcó una nueva etapa en la de por sí difícil e histórica relación bilateral.
El editorialista hace un análisis de la situación de los inmigrantes centroamericanos que conforman la Caravana en tierra Mexicana y la reacción de algunos de sus compatriotas.
La editorialista destaca el gran contraste entre un presidente de EE.UU. como el recién fallecido George H.W. Bush y el actual mandatario Donald Trump quien, dice, no ha respetado la dignidad presidencial ni las instituciones democráticas
El largo camino de la caravana de migrantes hondureños ha dejado al descubierto diversas realidades a su paso. Como una especie de imán visual en movimiento, con un punto de partida y otro de llegada, ha atraído en relativamente poco tiempo todo aquello contra lo que anteriores generaciones lucharon durante tantos años, costando vidas en no pocos casos: racismo, xenofobia y discriminación, con la consecuente violencia verbal y física hacia el “otro”.
Las circunstancias que rodean este Día de Acción de Gracias 2018 son más alentadoras que las del año pasado, solo políticamente hablando, afirma la editorialista de America’s Voice.
Parece que al final sí habría una “ola azul” demócrata sumando históricas cifras de escaños en la Cámara de Representantes, garantizando una cómoda mayoría. El Senado es de mayoría republicana, pero las cifras del balance han variado.
La editorialista destaca los aspectos más relevantes de los resultados de las elecciones de medio término en Estados Unidos y la reacción del presidente Trump en conferencia de prensa
Identificados ya como un grupo social que ha sido rechazado y atacado directa, consistente y contundentemente desde el poder, los inmigrantes, sobre todo los latinos, hemos tenido que madurar a pasos agigantados en todos los frentes en apenas un par de años, a fin de sobrevivir cada embate emanado del prejuicio, de la discriminación y lamentablemente del racismo que ya permea cada rincón de Estados Unidos.
Si es requerido por un oficial de inmigración (ICE) para pedirle que le muestre sus documentos migratorios y usted no tiene antecedentes criminales, tiene el derecho a permanecer callado y, en su lugar, pedirle al oficial que necesita contactar a su abogado. Una tarjeta de bolsillo, con las indicaciones pertinentes, le puede ayudar en ese momento.