El hecho de que en una comunidad estadounidense exista una mayoría hispana no significa que la población se opondrá a que la policía colabore con la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), aseguró a Efe un investigador de la Universidad de California Santa Cruz (UCSC).
Archivo de Categoría: Agencias
El Gobierno de Estados Unidos comenzó este martes 29 de enero la aplicación de un programa de retorno a México de migrantes centroamericanos solicitantes de asilo con el regreso de un hondureño y la presencia en la frontera de California de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
Un grupo de 12 personas, entre hombres y mujeres, supuestamente inmigrantes indocumentados, fue arrestado este martes por las autoridades federales luego de recalar con una pequeña embarcación cerca de la turística ciudad de Huntington Beach, en California, según medios locales.
El Departamento de Defensa anunció que aumentará las tropas desplegadas en la frontera con México, cuya misión se prorrogó hasta el próximo 30 de septiembre ante la llegada de las caravanas de migrantes centroamericanos en los últimos meses.
El exdirector del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) León Rodríguez es pesimista sobre un acuerdo del Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida (DACA) en las actuales negociaciones entre el presidente Donald Trump y los demócratas, para mantener abierto el Gobierno.
La Ciudad de México aplicó desde el lunes 28 el nuevo protocolo para la atención de migrantes que está vigente desde el pasado 1 de diciembre en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, como parte de los planes ante la llegada de 2.500 centroamericanos que viajan en caravana hacia Estados Unidos.
El condado Teller de Colorado anunció este 29 de enero que firmará un acuerdo para permitir aplazar 48 horas la puesta en libertad de un detenido en una cárcel local, con el fin de que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) pueda ir y verificar su estatus migratorio.
Al menos 3.000 migrantes centroamericanos, entraron en México escapando de las agresiones en Tecún Umán, Guatemala, informaron este domingo 27 fuentes oficiales.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, denunció este domingo, sin citar pruebas, que el número de indocumentados en su país es de más de 25 millones, más del doble de la cifra de casi 11 millones que han manejado durante años las autoridades basándose en estudios derivados de datos oficiales.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronosticó el sábado 26 de enero que las negociaciones con la oposición demócrata para mantener abierta la Administración estadounidense más allá de las próximas tres semanas “no serán fáciles”, e insistió en que hará lo que sea necesario para construir el muro en la frontera con México.
Una delegación integrada por expertos de Amnistía Internacional (AI) y el Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes visitará la frontera entre EE.UU. y México del 27 y 31 de enero próximo, informó la institución.
Las Escuelas Públicas de Denver (DPS), el mayor distrito escolar en Colorado (EE.UU.), se disculparon este viernes por haber dicho que reportarían ante Inmigración a aquellos maestros sin estatus permanente en el país que se sumen a una inminente huelga docente.
Autoridades de México se encuentran en alerta ante la posibilidad de que el Gobierno estadounidense comience a regresar a migrantes para que esperen en el país latinoamericano la resolución de sus solicitudes de asilo, informaron este jueves a Efe fuentes gubernamentales.
El número de familias de inmigrantes arrestadas por las autoridades en la frontera con México aumentó un 280 % en los últimos tres meses, desde el inicio del año fiscal 2019, en octubre pasado, según datos publicados el 24 de enero por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Unos 729 inmigrantes hondureños de más de 2.000 que salieron en la caravana el pasado 15 de enero hacia Estados Unidos han retornado a su país desde México, informó este jueves 24 una fuente oficial en Tegucigalpa.
El nuevo gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, firmó el 24 de enero una orden ejecutiva para expandir los servicios de centros de bienvenida a inmigrantes y ratificó la protección del estado a los refugiados, así como su promesa de plantar cara al presidente Donald Trump.
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por su sigla en inglés) anunció que a partir del 24 de enero quien posea autorización de empleo emitida por el Departamento de Seguridad Nacional tiene derecho a una licencia estatal para conducir vehículos motorizados, incluyendo a los “soñadores”.
Más de 10.000 migrantes centroamericanos han solicitado ingresar en México de manera regular a través de una tarjeta de visitante por razones humanitarias y se concentran en la frontera con Guatemala, informó este miércoles el Instituto Nacional de Migración (Inami).
El hondureño Juan Fernando espera la tarjeta de visitante por razones humanitarias de México, país donde quiere permanecer en lugar de seguir a Estados Unidos, un deseo compartido por miles de integrantes de la reciente caravana de centroamericanos llegada a la frontera sur mexicana.
El papa Francisco consideró hoy que “es el miedo que nos vuelve locos”, cuando un periodista le preguntó sobre el muro que separa la frontera entre Estados Unidos y México.