USCIS publica formas mejoradas en formatos de uso más fácil y con las nuevas tecnologías de colección de datos
Archivo de Categoría: Destacadas
El presidente Trump anunció en septiembre pasado la cancelación del DACA, que impulsó el expresidente Barack Obama en 2012 y que protegía de la deportación a esos jóvenes, y dio al Congreso hasta el próximo 5 de marzo para que solucionara la situación de al menos 800.000 beneficiados
La vocera de ICE, resaltó que como dijo públicamente el director Homan en las jurisdicciones que no cooperan con el ICE hay más inmigrantes con antecedentes delictivos en libertad y por lo tanto la agencia se ve obligada a concentrar recursos adicionales para llevar a cabo arrestos en estas áreas no cooperativas
El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, reiteró hoy la solicitud para que Estados Unidos otorgue una prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia a unos 190.000 salvadoreños residentes en el país norteamericano y que vence el próximo 8 de marzo.
En un país de leyes la dureza de las autoridades para aplicarlas puede ser razonable, pero sus métodos […]
Antes del periodo vacacional, el Congreso proclamó una medida provisional para continuar con el financiamiento gubernamental hasta el 19 de enero
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que la llamada inmigración en cadena proporciona “una puerta de […]
DHS dio plazo para que los hondureños y nicaragüenses se re-inscriban al TPS hasta el 13 de febrero de 2018. Pese a la confusión con los documentos, abogados recomiendan proceder como en años anteriores con todos los documentos.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se reafirmó hoy en su posición de que cualquier solución migratoria para […]
Si José no hubiera tomado su capacitación sobre “conozca sus derechos” y si no hubiese tenido el apoyo de la organización, explicó que probablemente no se habría enfrentado a los agentes de ICE
Las citas de todos los inmigrantes que tenían entrevista para residencia permanente o ciudadanía serán reagendadas automáticamente, pero se sugiere reconfirmar la nueva fecha vía telefónica o a través de la página web de esa dependencia
Su falta de respuestas ha irritado sectores liberales de toda la nación, que ya no enfocan su ira en los republicanos que controlan el Congreso sino en los demócratas que tratan de encontrar un equilibrio entre su compromiso con lo que se considera una causa progresista
Diversas organizaciones sociales reclamaron hoy la dimisión del director en funciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Thomas Homan, después de que éste sugiriera que los cargos públicos que promueven políticas “santuario” deben ingresar en la cárcel.
El número de pandilleros deportados a El Salvador aumentó en un 136,8 % en 2017, en comparación con el 2016, informó hoy la Dirección General de Migración y Extranjeria (DGME).
Las deportaciones de salvadoreños, principalmente desde México y Estados Unidos, descendieron un 50 % en el año 2017, con respecto al año 2016, informó hoy la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME).
La Casa del Migrante en Tijuana, el Instituto Nacional de Migración (INM) e incluso un traficante de indocumentados coinciden en que en todo el año pasado hubo menos deportados en la frontera mexicana con Baja California pese al cambio de prioridades de deportación de la administración del presidente Donald Trump.
Un grupo bipartidista de ex-secretarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) reclamaron a los líderes del Congreso una solución legislativa para los indocumentados que llegaron al país siendo menores, conocidos como “soñadores”, antes del próximo 19 de enero.
Casi un millón de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se han beneficiado de una licencia de conducir de California, que además ha mejorado la seguridad vial, gracias a una ley que cumple hoy tres años de haber entrado en vigencia.
Las denuncias contra patronos que amenazaron a sus empleados con llamar a las autoridades federales de inmigración para disuadirlos de perseguir beneficios o entablar batallas legales contra ellos aumentó en 2017 en California, según la Oficina de la Comisionada del Trabajo del estado.
Más de 21.000 ciudadanos venezolanos formalizaron su condición migratoria en Perú tras acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), aprobado por el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.